La Visa TN fue creada para profesionistas bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el cual fue establecido para el intercambio económico entre Canadá, México y los Estados Unidos. Bajo esta categoría, profesionistas que califiquen, pueden ingresar a Estados Unidos a trabajar para una empresa mexicana o Canadiense en Estados Unidos dedicada a actividades empresariales relacionadas con el intercambio económico.
Estas visas están generalmente limitadas a campos de especialidad o profesiones aprobadas para obtener visa TN y generalmente requieren de título profesional. Las profesiones aprobadas fueron negociadas entre los tres países.
Requisitos
TN-1, Profesionistas Canadienses:
- Debe ser ciudadano canadiense.
- El solicitante debe tener la intención de desempeñar un empleo en una profesión aprobada y contar con una oferta de trabajo.
- Generalmente se requiere título profesional o un grado mayor para todas las profesiones aprobadas, también se requerirá de cédula profesional en caso de que dicha profesión así lo requiera.
- El solicitante debe tener la intención de quedarse temporalmente en Estados Unidos.
TN-2, Profesionistas Mexicanos:
- Debe ser ciudadano mexicano.
- Debe tener la intención de desempeñar un empleo en una profesión aprobada y contar con una oferta de trabajo.
- Generalmente se requiere título profesional o un grado mayor para todas las profesiones aprobadas, también se requerirá de cédula profesional en caso de que dicha profesión así lo requiera.
- El solicitante debe tener la intención de quedarse temporalmente en Estados Unidos.
Periodo de Estancia
Para canadienses, el periodo inicial de estancia es de tres (3) años y no existe límite anual sobre la visa TN-1.
Para mexicanos, el periodo inicial de estancia es de tres (3) años pero las visas son otorgadas en incrementos de un (1) año. No existe límite anual sobre las visas TN-2.
Dependientes de Profesionistas TN
Cónyuges e hijos menores de 21 años, les es permitido tener visas TD no-inmigrantes, al proporcionar documentación pertinente que demuestre dicha relación. Cónyuges e hijos no podrán trabajar durante su estancia en Estados Unidos, pero les es permitido asistir a la escuela. Miembros de familia deberán proporcionar una I-94 como comprobante de su status de TD no-inmigrante.
Dependientes de ciudadanos Canadienses
Cónyuges e hijos no requieren de visas, pero deben proporcionar documentación de apoyo, tal como:
- Comprobante de ciudadanía canadiense.
- Comprobante de matrimonio con el titular de la visa TN y acta de nacimiento.
- Copias de documentación del titular de la visa TN.
Dependientes de ciudadanos Mexicanos
Cónyuges e hijos deberán solicitar su status TD no-inmigrante en la embajada o consulado de los Estados Unidos – en caso de no encontrarse dentro de Estados Unidos.
Formas Relacionadas
Llenar Forma I-129, Solicitud de Trabajador No-Inmigrante. Dependientes deberán llenar Forma I-539 solo si se encuentran dentro de Estados Unidos.
Esta clasificación ofrece la opción de solicitar la visa TN directamente en alguna embajada o consulado de los Estados Unidos – sin tener que contar con una solicitud aprobada por USCIS.