Todo lo que Necesitas Saber sobre el Proceso de la Visa K-1 y Cómo Prepararte para la Entrevista
La visa K-1, también conocida como visa de prometido(a), permite a un ciudadano de los Estados Unidos traer a su pareja extranjera al país con el propósito de contraer matrimonio y eventualmente obtener la residencia permanente. En este blog, te explicamos los pasos clave del proceso y cómo prepararte para la entrevista.
El proceso de la visa K-1 consta de cinco pasos principales que involucran a varias agencias, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el Departamento de Estado (DOS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Paso 1: Presentar la Petición de Prometido(a)
El ciudadano estadounidense debe completar y presentar el Formulario I-129F, Petición para Prometido(a), ante el USCIS.
Es necesario demostrar que ambos están legalmente libres para casarse y que tienen la intención de hacerlo dentro de los 90 días posteriores a la llegada del prometido(a) extranjero a los EE.UU.
Generalmente, las parejas deben haberse conocido en persona al menos una vez en los últimos dos años antes de presentar la petición.
Paso 2: Procesamiento en el Centro Nacional de Visas (NVC)
Una vez aprobada la petición, el USCIS la envía al Centro Nacional de Visas (NVC), que asignará un número de caso y la reenviará a la embajada o consulado correspondiente.
El NVC notificará al ciudadano estadounidense cuando el prometido(a) pueda comenzar el proceso de solicitud de visa K-1, incluyendo la recolección de documentos necesarios y la realización de un examen médico.
Paso 3: Entrevista en la Embajada o Consulado
La entrevista es crucial para demostrar la autenticidad de la relación.
Si el oficial consular determina que el solicitante es elegible, se emitirá una visa K-1 válida por hasta 6 meses para una sola entrada a los EE.UU.
Paso 4: Ajuste de Estatus
Después del matrimonio, el nuevo cónyuge extranjero debe presentar el Formulario I-485 para solicitar la residencia permanente (Green Card).
Si se aprueba antes del segundo aniversario del matrimonio, se otorgará una residencia condicional de 2 años.
Paso 5: Eliminación de Condiciones
Antes de que expire la residencia condicional, el cónyuge extranjero debe presentar el Formulario I-751 para eliminar las condiciones y obtener una residencia permanente plena.
Como Preparase para la Entrevista de la Visa K-1
La entrevista para la visa K-1 es un paso crítico donde se evalúa la autenticidad de la relación. Aquí hay consejos para prepararte:
Documentos Necesarios
Asegúrate de llevar lo siguiente:
Formulario DS-160 completado y su página de confirmación.
Pasaporte vigente.
Certificados de nacimiento y, si aplica, de divorcio o fallecimiento de matrimonios previos.
Certificados policiales de cada país donde hayas vivido después de los 16 años.
Examen médico aprobado.
Evidencia financiera, como el Formulario I-134 (Declaración de Apoyo Económico).
Pruebas de la relación: fotos, correos electrónicos, cartas, registros de llamadas, etc.
Pago de las tarifas requeridas.
Preguntas Comunes en la Entrevista
Puedes esperar preguntas en estas categorías:
Sobre Ti:
¿Cuál es tu nombre y fecha de nacimiento?
¿Dónde trabajas?
¿Has estado en los Estados Unidos antes?
Sobre tu Prometido(a):
¿Cómo se llama?
¿Cuándo y dónde se conocieron?
¿Cuáles son sus hobbies o intereses?
Sobre la Relación:
¿Cuántas veces se han visto en persona?
¿Cómo fue la propuesta de matrimonio?
¿Han planeado la boda?
Consejos Prácticos
Sé honesto y directo en tus respuestas.
Lleva documentos bien organizados en un folder o portafolio.
Practica tus respuestas, pero evita memorizar de manera rígida.
Mantén el enfoque en el propósito de la visa: casarte y formar una vida en los EE.UU.
¿Por qué Contar con un Abogado de Inmigración?
En ERLF, podemos ayudarte en cada paso del proceso, desde presentar la petición inicial hasta prepararte para la entrevista. Además, podemos asesorarte sobre cómo cumplir con los requisitos posteriores a la llegada a los Estados Unidos.
Si necesitas ayuda profesional, no dudes en contactarnos y agendar una consulta, y así, garantizar un proceso más sencillo y efectivo.